BUSCA EN EL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta PRIMER CICLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMER CICLO. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

PROBLEMAS VISUALES- NIVEL 1 CONTEO (PARTE 3)

 Hola compis,

hoy os dejamos la tercera parte de nuestros problemas visuales que estamos usando en primero de primaria dentro de un taller por estaciones.

Consta de tarjetas con doce problemas matemáticos sencillos con apoyos visuales para facilitar su resolución. 

Además de resolverse contando elementos de la imagen, en la pegunta hay un apoyo visual para aquellos alumnos/as que todavía no leen.

Imprimiremos el problema y en la parte trasera escribirán la solución. Se pueden plastificar para usar tantas veces como queramos. 

Esperamos que os guste.



domingo, 9 de marzo de 2025

ESTACIONES MATEMÁTICAS PRIMERO DE PRIMARIA

 Hola compis, 

hoy queríamos explicaros un taller de estaciones de aprendizaje que estamos llevando a cabo en primero de primaria. Hacemos una sesión semanal para el trabajo de la lectoescritura de forma manipulativa y divertida y una sesión semanal para trabajar el área de matemáticas.

Hoy vamos a contaros un ejemplo de las sesiones de matemáticas. Distribuimos a los alumnos en cuatro estaciones, tres de ellas tienen una profe y al cuarta es de trabajo autónomo. 

Distribuimos las estaciones del siguiente modo:

1. Resolución de problemas

Trabajamos la resolución de problemas matemáticos mediante autoinstrucciones, tratando de presentarles problemas cercanos a su realidad y contexto.

2. Habilidades matemáticas

·       Numeración: Se refiere a la capacidad de identificar y utilizar números para representar cantidades.

·       Conteo: Implica la habilidad de enumerar elementos en un conjunto, ya sea de forma secuencial o en grupos.

·       Comparación de números: Consiste en evaluar la relación entre dos o más números para determinar cuál es mayor, menor o si son iguales.

·       Recta numérica: Es una representación visual de los números en una línea, que ayuda a entender conceptos de cantidad, orden y distancia entre números.

·       Series: Se refiere a la identificación de patrones numéricos y la capacidad de continuar secuencias.

·       Anterior y posterior: Son conceptos que ayudan a entender la posición de un número en relación con otro en una secuencia o recta numérica.

3. Razonamiento lógico- matemático

En esta estación presentamos diferentes problemas que implican el razonamiento deductivo con acertijos de lógica por ejemplo.

4. Espacio de trabajo autónomo

En esta estación les presentamos a los niños y niñas tareas que pueden realizar de manera autónoma: propuestas con policubos, legos, bloques...actividades para el afianzamiento adecuado de la direccionalidad de números, juegos de mesa que trabajan la competencia matemática(Hally galli, matico, contrucciones con lego, diferentes actividades con policubos...)

¿Os interesa que vayamos publicando las diferentes tareas que presentamos cada semana?







domingo, 16 de febrero de 2025

CARNAVAL, CARNAVAL TE QUIERO

 CARNAVAL, CARNAVAL, TE QUIERO🎉

 ¡Hola a todos y todas!

Hoy os dejamos una serie de  actividades de lectoescritura divertida:  "Carnaval, carnaval te quiero".

Son unas pequeñas lecturas preparadas en mayúsculas para trabajar en el primer ciclo de Educación primaria o en aulas de Educación Especial. 


CARNAVAL, CARNAVAL, TE QUIERO, se compone de: 

1. Actividad de escritura en la que los alumnos/as tiene que escribir los diferentes disfraces en orden alfabético. 

2. Actividad de comprensión lectora, tendrán que leer frases sobre los disfraces y escribir verdadero o falso. 

3. Actividad de escritura, tira el dado y crea tu disfraz. 

4. Actividad de escritura, tira el dado e inventa una historia.

 5. LINCE, tanto de imágenes como de tarjetas con palabras.





domingo, 10 de noviembre de 2024

TARJETAS VOCABULARIO LETRA M (INICIAL)

Hola compis, 

hoy os dejamos estas tarjetas de vocabulario con la "letra M inicial". Las podéis encontrar en  mayúscula, 

minúscula y mudas. 

Con estas tarjetas vamos a ir haciendo diferentes tareas de lectoescritura manipulativa que os iremos mostrando.

Esperamos que os sean útiles para vuestros peques.






domingo, 5 de noviembre de 2023

LECTOESCRITURA: DE DETECTIVES Y SOSPECHOSOS HABITUALES

 🔎RUEDA DE SOSPECHOSOS Y COSAS                           DE DETECTIVES🔍

 ¡Hola a todos y todas!

Hoy rescatamos dos tareas en torno al trabajo de la lectoescritura: "rueda de sospechosos" y "De detectives".

Son unas pequeñas lecturas preparadas en mayúsculas para trabajar en el primer ciclo de Educación primaria o en aulas de Educación Especial.

En la primera tarea, los peques tendrán que ir leyendo una serie de pistas para encontrar al culpable.

La segunda está subdividida en diferentes actividades:

1. Leer cada frase y rodear el dibujo del color correspondiente.

2. Ayudar al detective a escribir una lista de los elementos rodeados.

3. Leer una serie de pistas y ayudar al detective a investigar sobre quién ha sido el culpable de la fechoría.

4. Realizar una sopa de letras.

5. Descifrar un mensaje secreto para averiguar donde se esconde el botín del ladrón.







🔎🔎🔎🔎🔎🔎🔎🔎🔎🔎🔎🔎🔎

¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL?

ENTRA EN NUESTRA TIENDA DE RECURSOS:

https://profeconrecursos.com/downloads/sospechosos-habituales-y-de-detectives/

martes, 13 de diciembre de 2022

BINOMIO FANTÁSTICO NAVIDEÑO

 

🎅🎅BINOMIO FANTÁSTICO NAVIDEÑO🎅🎅

Hola compis,

Hoy os traemos un nuevo material para trabajar la lectoescritura.

Esta actividad está dirigida principalmente al alumnado de 2°-4° de primaria, aunque si añadimos más elementos se podría utilizar para cursos superiores. 

En ella, los alumnos/as tendrán que inventarse una oración con los elementos que aparecen en las imágenes. 

ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y A VUESTROS/AS PEQUES MÁS.





martes, 15 de noviembre de 2022

LECTOESCRITURA: NOS VAMOS DE SAFARI Y CON LAS MANOS EN LA MASA

 🦁NOS VAMOS DE SAFARI🦁

🍳CON LAS MANOS EN LA MASA🍳

 ¡Hola a todos y todas!

Hoy os dejamos dos tareas en torno al trabajo de la lectoescritura: "Nos vamos de safari" y "Con las manos en la masa".

Son unas pequeñas lecturas preparadas en mayúsculas para trabajar en el primer ciclo de Educación primaria o en aulas de Educación Especial. 

NOS VAMOS DE SAFARI, consta de:

 1. Actividad de comprensión lectora en la que los niños/as tienen que leer unas frases y rodear los objetos siguiendo el código de color. 

2. Actividad de escritura, tendrán que escribir los diferentes objetos que necesita el explorador. 

3. Actividad de lectura, leer las diferentes etiquetas y unirlas con el animal que corresponda. 

4. LINCE, tanto de imágenes como de tarjetas con palabras. 




CON LAS MANOS EN LA MASA , se compone de: 

1. Actividad de comprensión lectora en la que los niños/as tienen que leer unas frases y rodear los objetos siguiendo el código de color.

 2. Actividad de escritura, tendrán que escribir los diferentes objetos que necesita el explorador. 

3. Actividad de escritura, tendrán que ayudar a la cocinera a escribir una receta de pizza. 

4. Sopa de letras.

5. LINCE, tanto de imágenes como de tarjetas con palabras.