BUSCA EN EL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta EXPRESIÓN ESCRITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPRESIÓN ESCRITA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

RULETA INVERNAL: ESCRITURA CREATIVA

 🥶☃️RULETA INVERNAL: ESCRITURA CREATIVA❄️⛄

Hola pupitrer@s!

Hoy os traemos un material que hicimos el curso pasado para trabajar la expresión escrita con la temática del invierno pero que aún no habíamos publicado. La idea está inspirada en la de @pizarradecolores y me encantó.

En este material los alumnos/as tendrán que girar la ruleta (yo les hago girar 1, 2 o 3 veces en función de la edad y dificultades del alumnado) y, posteriormente crear un cuento corto, historia o frases con la imagen o imágenes que les haya tocado.

Para llevar a cabo esta  actividad de manera adaptada, hemos elaborado plantillas con diferentes pautas, adaptándonos a la escritura y curso de diferentes alumnos/as.

☺️ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y OS RESULTE ÚTIL☺️




lunes, 20 de enero de 2025

BINOMIO FANTÁSTICO: INVIERNO

 

BINOMIO FANTÁSTICO: INVIERNO 

Hola pupitreros/as!

Hoy os traemos un nuevo material para trabajar la lectoescritura.

Esta actividad está dirigida principalmente al alumnado de 1°-3° de primaria, aunque si añadimos más elementos se podría utilizar para cursos superiores. En ella, los alumnos/as tendrán que inventarse una oración con los elementos que aparecen en la imagen, en este caso, relacionado con la temática del invierno.

😀ESPERAMOS QUE OS GUSTE😀





jueves, 16 de enero de 2025

TALLER DE ESCRITURA: GUIA DE ESCRITURA LA FÁBULA

 Hola compis, 

hoy os dejamos una nueva actividad. Estamos trabajando un taller de escritura con alumnado de cuarto de primaria. Ya hemos trabajado la carta y la leyenda y ahora mismo estamos con la fábula. Hemos preparado esta guía de escritura para crear una fábula. En el aula hemos hecho mucho trabajo previo para llegar hasta aquí.

1. ¿Qué es la narración? 

2. Reconocer características de la fábula. 

3. Identificar las partes de la fábula: estructura

5. Clasificar elementos de una fábula: personajes, lugar, tiempo, conflicto y moraleja. 

6. Interpretar moralejas de diferentes fábulas cortas

7 Emplear moralejas para crear pequeñas historias.

8. Estructurar diferentes fábulas organizando sus partes: inicio, nudo y desenlace. Y reflexionando ¿Qué conclusión extraes de cada fábula?

¡Esperamos que os guste!









miércoles, 15 de enero de 2025

MI CUADERNO DE INVIERNO

 

☃️❄️MI CUADERNO DE INVIERNO❄️☃️

Hola pupitrer@s!

Ya llegó el invierno y con ello, nuevas ideas y materiales. Así que estas semanas algunas de nuestras publicaciones girarán en torno a esta temática.

Hoy os traemos un cuaderno de invierno con actividades variadas relacionadas con la lectoescritura y el léxico del invierno: tarjetas de vocabulario para asociar palabra imagen,caza letras, crear oraciones, lectura y escritura.

Está destinado principalmente al primer ciclo.


🙃ESPERAMOS QUE OS GUSTE🙃





lunes, 6 de enero de 2025

MI NAVIDAD

   

🎄MI NAVIDAD🎅

Hola pupitreros/as! Primero de todo ¡Feliz año nuevo!,  esperamos que hayáis pasado unas estupendas fiestas y que hayáis entrado con buen pie en el 2023.

Se acaban las navidades 😪y toca volver a las aulas y que mejor forma de hacerlo que con un material lúdico y dinámico.

De este modo, hoy os traemos una actividad para llevar a cabo los primeros días,  o incluso el primer día de la vuelta de vacaciones de navidad. 

En esta actividad los alumnos lanzarán los dados e irán respondiendo a las categorías que les vayan tocando. 

Esta actividad está pensada para 2º y 3° de educación primaria, aunque se puede adaptar hasta 4°,5° y 6° añadiendo categorías o haciendo más complejas las que hay. Además, hemos realizado la ficha en mayúsculas y minúsculas, para aquellos alumnos/as que aún no han adquirido completamente la lectoescritura en minúsculas

😊¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE MUCHO Y A VUESTROS PEQUES MÁS!!😊



martes, 17 de diciembre de 2024

RECUERDO MI NAVIDAD

🎄"RECUERDO MI NAVIDAD"🎅

¡Hola a todos/as! 

 Hoy os dejamos este material para aquellos profes que os gusta tener planificada la vuelta de vacaciones. Es una actividad para realizar después de las navidades. Este material en concreto está pensado para un par de alumnos/as por eso está en mayúscula. Creo que os puede servir a los profes de primer ciclo.

Recordar la Navidad es un bonita actividad para empezar el día poco a poco.

😊¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE MUCHO Y A VUESTROS PEQUES MÁS!!😊




 ¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL?

👉Síguenos en Facebook: el pupitre especial.
👉 Síguenos en Instagram: @elpupitreespecial
✉Mándanos un correo a: paulaloroygemagaba@gmail.com
Y TE CONTAMOS CÓMO

lunes, 16 de diciembre de 2024

INVENTO MI HISTORIA NAVIDEÑA

  

🎄 MATERIAL EXPRESIÓN ESCRITA/ORAL: INVENTA TU PROPIA HISTORIA NAVIDEÑA⛄

Hola! hoy os traemos de nuevo una divertida actividad para trabajar tanto la expresión oral como escrita. 

En esta actividad los alumnos/as tirarán el dado para cada categoría (personaje, objeto y comida ) y, en función de lo que les toque, deberán inventarse una pequeña historia, que podrán hacer de manera oral o escrita, para lo cual adjuntamos también una ficha.



lunes, 9 de diciembre de 2024

BINOMIO FANTASTICO NAVIDAD

 

BINOMIO FANTÁSTICO: NAVIDAD🎄

Hola pupitreros/as!

Hoy os traemos un nuevo material para trabajar la lectoescritura.

Esta actividad está dirigida principalmente al alumnado de 1°-3° de primaria, aunque si añadimos más elementos se podría utilizar para cursos superiores. En ella, los alumnos/as tendrán que inventarse una oración con los elementos que aparecen en la imagen, en este caso, relacionado con la temática de la navidad que ya la tenemos a la vuelta de la esquina.



        ⭐ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y A                        VUESTROS PEQUES MÁS⭐

miércoles, 6 de noviembre de 2024

CUADERNO CALIGRAFÍA LETRA LIGADA EN PAUTA

 📝CUADERNO CALIGRAFÍA "LA CASITA DE LAS LETRAS": LETRA LIGADA EN PAUTA📝

Hola pupitrer@s! 

Hoy os traemos un súper material. Un cuaderno de caligrafía elaborado en letra ligada en vía.

Destinado a aquel alumnado con una inadecuada direccionalidad, disgrafía o una grafía con trazos irregulares y escasa inteligibilidad. Desde el aula de AL lo he empezado a llevar a cabo desde el curso pasado y realmente funciona.

Además, cuenta con todas las grafías de manera aislada, para posteriormente ir introduciendo sílabas, palabras y oraciones. El cuaderno de letra ligada está dirigido a todo el alumnado, pero al estar en PAUTA pensamos que está mas dirigido a primer ciclo. 

Un material con muchas horas de trabajo pero que realmente da lugar a muy buenos resultados. Además, los alumnos que lo están llevando a cabo están motivados al observar que su grafía va mejorando progresivamente.

Por último, es importante que cuando se le mande la pagina o grafía a realizar, se le muestre la adecuada direccionalidad de la misma de manera previa. 

☺️ESPEREMOS QUE OS GUSTEN☺️








martes, 5 de noviembre de 2024

TALLER DE ESCRITURA: LA LEYENDA

Hola compis, 

hoy os dejamos una nueva actividad. Estamos trabajando un taller de escritura con alumnado de cuarto de primaria. Ya hemos trabajado la carta y ahora mismo estamos con la leyenda. Hemos preparado esta guía de escritura para crear una leyenda. En el aula hemos hecho mucho trabajo previo para llegar hasta aquí.

1. ¿Qué es la narración? 

2. Reconocer características de la narración. 

3. Localizar diferentes tipos de textos narrativos. 

4. Identificar las partes de la leyenda: estructura

5. Clasificar elementos de una leyenda: personajes, lugar, tiempo, conflicto y moraleja. 

6. Interpretar moralejas de diferentes leyendas cortas

7 Emplear moralejas para crear pequeñas historias.

8. Estructurar diferentes leyendas organizando sus partes: inicio, nudo y desenlace. ¿Qué conclusión extraes de cada leyenda?

¡Esperamos que os guste!















lunes, 4 de noviembre de 2024

CUADERNO COMPRENSIONES LECTORAS DIVERTIDAS

 

📚CUADERNO DE COMPRENSIONES LECTORAS DIVERTIDAS📚


Hola Pupitreros!

Os presentamos un nuevo cuaderno de comprensiones lectoras  muy entretenidas y centradas en los intereses de algunos de nuestros alumnos/as. Están dirigidas al alumnado de los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de educación primaria.

El cuaderno consta de 7 comprensiones lectoras con 6 preguntas cada una que incluyen preguntas tanto literales como inferenciales. La temática de estas comprensiones está relacionada con Sticht, dinosaurios, fútbol, animales fantásticos, etc.

Esperemos que os gusten.








lunes, 7 de octubre de 2024

INVENTO MI HISTORIA DE MIEDO

   

🎃 INVENTA TU PROPIA HISTORIA DE MIEDO👻

Hola! hoy os traemos una divertida actividad para trabajar tanto la expresión oral como escrita. 

En esta actividad los alumnos/as tirarán el dado para cada categoría (personaje, lugar, objeto y emoción) y, en función de lo que les toque, deberán inventarse una pequeña historia, que podrán hacer de manera oral o escrita, para lo cual adjuntamos también una ficha.

Además, tenemos dos plantillas para que podáis hacer mogollón de historias cortas.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

CONECTORES LÓGICOS DE TEXTO

 

 ♥️💚CONECTORES LÓGICOS DE TEXTOS💚♥️

Hola pupitrer@s!

Hoy os traemos de nuevo un recurso muy útil a la hora de realizar descripciones o cualquier tipo de narración, ya sea de forma dirigida o escritura espontánea.

Se trata de un cuadro-resumen sobre los diferentes tipos de conectores lógicos que podemos utilizar a la hora de escribir un texto.

Sin embargo, antes de mostrales dicha plantilla, es necesario explicarles y poner ejemplos de cómo pueden utilizar cada conector, ya que sino pueden darles un mal uso a la hora de escribir.

¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL Y DINAMIZAR TUS SESIONES?

👀Síguenos en Instagram: @elpupitreespecial

📨Mándanos un correo a: paulaloroygemagaba@gmail.com


lunes, 16 de septiembre de 2024

CUADERNO DE EVALUACION DE LECTOESCRITURA

 

📝CUADERNO DE EVALUACIÓN DE LECTOESCRITURA: De 2° a 6° de primaria📝

Hola pupitreros/as!

Os presentamos este super cuaderno de evaluación, donde se evalúan, por cursos (de 2° a 6°), las cuatro destrezas lingüísticas relacionadas con el lenguaje oral y escrito: lectura (velocidad y comprensión), expresión escrita, expresión oral y comprensión auditiva.

Este cuaderno lo vamos a utilizar para realizar las evaluaciones iniciales de nuestro alumnado en estas habilidades, pero creemos que también puede ser útil a la hora de evaluar a todo el alumnado a nivel de tutoría.

62 páginas de cuaderno donde también incluimos las rúbricas de cada destreza y curso además de un cuaderno de registro de las puntuaciones obtenidas en cada una de ellas.

☺️ESPERAMOS QUE OS SEA DE GRAN UTILIDAD☺️

*Este material ha llevado muchas horas de trabajo por lo que lo podréis encontrar en nuestra tienda de recursos. Enlace en biografía en Instagram y aquí:

https://eduki.com/es/1259669


lunes, 9 de septiembre de 2024

¡MI VERANO!

 

 🌞¡¡MI VERANO!!🌞

¡Hola pupitrer@s! Hemos vuelto con las pilas súper cargadas para este nuevo curso.

Por eso, comenzamos con esta actividad para que nuestros peques rememoren el fantástico verano que seguro han tenido.

Un juego entretenido donde deberán tirar los dados e ir respondiendo a las diferentes categorías.

Dirigido principalmente a 2° y 3° de educación primaria.

🙂¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!🙂

💌Si te interesa el material mándanos un correo a: paulaloroygemagaba@gmail.como💌

💞Si te ha gustado esta actividad, síguenos para más novedades en IG (@elpupitreespecial).

👀Recuerda también que puedes etiquetar a compis que les pueda interesar.💌

miércoles, 19 de junio de 2024

INVENTO MI HISTORIA VERANIEGA

  

🌞 INVENTA TU PROPIA HISTORIA VERANIEGA🌞

Hola pupitrer@s! 

Ya visualizamos cerca el veranito y por ello, vamos a ir publicando recursos sobre este léxico que taaanto nos gusta.

Hoy os traemos  de nuevo una divertida actividad para trabajar tanto la expresión oral como escrita. 

En esta actividad los alumnos/as tirarán el dado para cada categoría (personaje, lugar, objeto y comida) y, en función de lo que les toque, deberán inventarse una pequeña historia veraniega, que podrán hacer de manera oral o escrita, para lo cual adjuntamos también una ficha.



miércoles, 24 de abril de 2024

CUADERNO DE EXPERIMENTOS

 🧑‍🔬MI CUADERNO DE EXPERIMENTOS🧑‍🔬

Hola pupitrer@s!

Hoy un traemos un super recurso para trabajar la lectura, escritura, comprensión lectora y la gramática y ortografía de algunos contenidos del área de Lengua Castellana y literatura de manera súuuuper lúdica y atractiva.

Se trata de un cuaderno con  X experimentos, donde podemos encontrar experimentos de todo tipo: volcán de lava, experimentos de densidades, circuito eléctrico, lampara de lava, etc.

Un cuaderno muy completo para no caer en la rutina de trabajar las comprensiones lectoras de la misma forma. Además, cada comprensión lectora consta del texto con los pasos e instrucciones a seguir de cada experimento y posteriormente de las preguntas relativas a los mismos. Éstas incluyen también contenidos de ortografía y gramaticales.

☺️ESPERAMOS QUE OS GUSTE☺️








¿QUIERES CONSEGUIRLO Y DINAMIZAR TUS SESIONES?Sigue los pasos indicados en IG


lunes, 15 de abril de 2024

DADOS DÍA DEL LIBRO

 

 📚DÍA DEL LIBRO: DADOS CUENTA CUENTOS DE POKEMON📚

¡Hola pupitreros/as!, para celebrar el día del libro, rescatamos un material lúdico y manipulativo con el que los peques lo pasarán en grande creando, contando y escribiendo sus propias historias y cuentos de pokemon.

Para ello, deberán tirar los dados, uno a uno, que determinarán los personajes pokemon, tipo de pokemon lugares, emociones y objetos  en los que se centre su cuento. Podrán hacer muuuchas combinaciones.

Además, contarán con una plantilla para escribir sus historias.



Este material puede adaptarse a todas las edades, ya que se puede aumentar la complejidad añadiendo nuevos dados o incrementando la extensión de la historia.

miércoles, 10 de abril de 2024

DESCRIPCIÓN HARRY POTTER

 

✨ 🧙DESCRIBO PERSONAJES DE POKEMON🧙‍♂️✨

Hola pupitrer@s!

Hoy os traemos un material para trabajar la descripción. Normalmente es un trabajo que a los peques les resulta aburrido, por eso hemos adaptado el recurso a los personajes de Harry Potter, ya que algunos de mis alumn@s siguen ese proyecto en sus aulas ordinarias (os recomiendo seguir a @mihrihmahmaestra y @iamnotamuggleteacher).

El recurso cuenta con 5 plantillas de descripción con diferentes personajes de Harry Potter, pero se pueden adaptar con los personajes que les gusten a vuestros peques. Este material está destinado al alumnado de tercero y cuarto de primaria o de niveles superiores.

Además, estad atent@s porque en breves publicaremos un recurso para que adquieran destrezas y estrategias para trabajar la descripción.