BUSCA EN EL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITURA. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

CUADERNO COMPRENSIONES LECTORAS DIVERTIDAS: PARTE 2

 

📚CUADERNO DE COMPRENSIONES LECTORAS DIVERTIDAS: PARTE 2📚


Hola Pupitreros!

Os presentamos la segunda parte  del cuaderno de comprensiones lectoras  divertidas y, como el anterior, muy entretenidas y centradas en los intereses de algunos de nuestros alumnos/as. Están dirigidas al alumnado de los cursos de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de educación primaria.

El cuaderno consta de 5 comprensiones lectoras con 5/6 preguntas cada una que incluyen preguntas tanto literales como inferenciales. La temática de estas comprensiones está relacionada con princesas disney, dinosaurios, fútbol, Vaiana, etc.

Esperemos que os gusten.





miércoles, 12 de febrero de 2025

RULETA INVERNAL: ESCRITURA CREATIVA

 🥶☃️RULETA INVERNAL: ESCRITURA CREATIVA❄️⛄

Hola pupitrer@s!

Hoy os traemos un material que hicimos el curso pasado para trabajar la expresión escrita con la temática del invierno pero que aún no habíamos publicado. La idea está inspirada en la de @pizarradecolores y me encantó.

En este material los alumnos/as tendrán que girar la ruleta (yo les hago girar 1, 2 o 3 veces en función de la edad y dificultades del alumnado) y, posteriormente crear un cuento corto, historia o frases con la imagen o imágenes que les haya tocado.

Para llevar a cabo esta  actividad de manera adaptada, hemos elaborado plantillas con diferentes pautas, adaptándonos a la escritura y curso de diferentes alumnos/as.

☺️ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y OS RESULTE ÚTIL☺️




jueves, 16 de enero de 2025

TALLER DE ESCRITURA: GUIA DE ESCRITURA LA FÁBULA

 Hola compis, 

hoy os dejamos una nueva actividad. Estamos trabajando un taller de escritura con alumnado de cuarto de primaria. Ya hemos trabajado la carta y la leyenda y ahora mismo estamos con la fábula. Hemos preparado esta guía de escritura para crear una fábula. En el aula hemos hecho mucho trabajo previo para llegar hasta aquí.

1. ¿Qué es la narración? 

2. Reconocer características de la fábula. 

3. Identificar las partes de la fábula: estructura

5. Clasificar elementos de una fábula: personajes, lugar, tiempo, conflicto y moraleja. 

6. Interpretar moralejas de diferentes fábulas cortas

7 Emplear moralejas para crear pequeñas historias.

8. Estructurar diferentes fábulas organizando sus partes: inicio, nudo y desenlace. Y reflexionando ¿Qué conclusión extraes de cada fábula?

¡Esperamos que os guste!









lunes, 6 de enero de 2025

MI NAVIDAD

   

🎄MI NAVIDAD🎅

Hola pupitreros/as! Primero de todo ¡Feliz año nuevo!,  esperamos que hayáis pasado unas estupendas fiestas y que hayáis entrado con buen pie en el 2023.

Se acaban las navidades 😪y toca volver a las aulas y que mejor forma de hacerlo que con un material lúdico y dinámico.

De este modo, hoy os traemos una actividad para llevar a cabo los primeros días,  o incluso el primer día de la vuelta de vacaciones de navidad. 

En esta actividad los alumnos lanzarán los dados e irán respondiendo a las categorías que les vayan tocando. 

Esta actividad está pensada para 2º y 3° de educación primaria, aunque se puede adaptar hasta 4°,5° y 6° añadiendo categorías o haciendo más complejas las que hay. Además, hemos realizado la ficha en mayúsculas y minúsculas, para aquellos alumnos/as que aún no han adquirido completamente la lectoescritura en minúsculas

😊¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE MUCHO Y A VUESTROS PEQUES MÁS!!😊



lunes, 16 de diciembre de 2024

INVENTO MI HISTORIA NAVIDEÑA

  

🎄 MATERIAL EXPRESIÓN ESCRITA/ORAL: INVENTA TU PROPIA HISTORIA NAVIDEÑA⛄

Hola! hoy os traemos de nuevo una divertida actividad para trabajar tanto la expresión oral como escrita. 

En esta actividad los alumnos/as tirarán el dado para cada categoría (personaje, objeto y comida ) y, en función de lo que les toque, deberán inventarse una pequeña historia, que podrán hacer de manera oral o escrita, para lo cual adjuntamos también una ficha.



lunes, 9 de diciembre de 2024

BINOMIO FANTASTICO NAVIDAD

 

BINOMIO FANTÁSTICO: NAVIDAD🎄

Hola pupitreros/as!

Hoy os traemos un nuevo material para trabajar la lectoescritura.

Esta actividad está dirigida principalmente al alumnado de 1°-3° de primaria, aunque si añadimos más elementos se podría utilizar para cursos superiores. En ella, los alumnos/as tendrán que inventarse una oración con los elementos que aparecen en la imagen, en este caso, relacionado con la temática de la navidad que ya la tenemos a la vuelta de la esquina.



        ⭐ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y A                        VUESTROS PEQUES MÁS⭐

miércoles, 4 de diciembre de 2024

MI CUADERNO DE NAVIDAD

 

 🎄MI CUADERNO DE NAVIDAD🎄

Hola pupitrer@s!

Ya se acerca NAVIDAD, que a mí personalmente me chiflaaa. Así que estas semanas alguna de nuestras publicaciones girarán en torno a esta temática.

Hoy os traemos un cuaderno de navidad con actividades variadas relacionadas con la lectoescritura: caza letras, crear oraciones, lectura y escritura.

Está destinado principalmente al primer ciclo.




🙃ESPERAMOS QUE OS GUSTE🙃


miércoles, 19 de junio de 2024

INVENTO MI HISTORIA VERANIEGA

  

🌞 INVENTA TU PROPIA HISTORIA VERANIEGA🌞

Hola pupitrer@s! 

Ya visualizamos cerca el veranito y por ello, vamos a ir publicando recursos sobre este léxico que taaanto nos gusta.

Hoy os traemos  de nuevo una divertida actividad para trabajar tanto la expresión oral como escrita. 

En esta actividad los alumnos/as tirarán el dado para cada categoría (personaje, lugar, objeto y comida) y, en función de lo que les toque, deberán inventarse una pequeña historia veraniega, que podrán hacer de manera oral o escrita, para lo cual adjuntamos también una ficha.



miércoles, 24 de abril de 2024

CUADERNO DE EXPERIMENTOS

 🧑‍🔬MI CUADERNO DE EXPERIMENTOS🧑‍🔬

Hola pupitrer@s!

Hoy un traemos un super recurso para trabajar la lectura, escritura, comprensión lectora y la gramática y ortografía de algunos contenidos del área de Lengua Castellana y literatura de manera súuuuper lúdica y atractiva.

Se trata de un cuaderno con  X experimentos, donde podemos encontrar experimentos de todo tipo: volcán de lava, experimentos de densidades, circuito eléctrico, lampara de lava, etc.

Un cuaderno muy completo para no caer en la rutina de trabajar las comprensiones lectoras de la misma forma. Además, cada comprensión lectora consta del texto con los pasos e instrucciones a seguir de cada experimento y posteriormente de las preguntas relativas a los mismos. Éstas incluyen también contenidos de ortografía y gramaticales.

☺️ESPERAMOS QUE OS GUSTE☺️








¿QUIERES CONSEGUIRLO Y DINAMIZAR TUS SESIONES?Sigue los pasos indicados en IG


lunes, 18 de marzo de 2024

OCA DE LA LECTOESCRITURA

 

💚💚 LA OCA DE LA LECTOESCRITURA💚💚

Hola pupitrer@s!! Hoy rescatamos un súper material que ya publicamos el curso anterior para trabajar diferentes aspectos relacionados con la lectoescritura:"LA OCA DE LA LECTOESCRITURA".

Este material se compone de un tablero y más de 70 tarjetas con diferentes categorías.
El tablero se juega de forma similar al juego tradicional de la oca, pero realizando el reto/categoría que toque en cada casilla.

Las categorías son:

⭐ Ortografía.
⭐ Adivinanzas.
⭐Conciencia fonológica.
⭐ Expresión escrita.
⭐ Expresión oral y retos.

miércoles, 13 de marzo de 2024

CUADERNO CALIGRAFIA MAYÚSCULAS

  

📝CUADERNO CALIGRAFÍA "LA CASITA DE LAS LETRAS": LETRA MAYÚSCULA EN VÍA📝

Hola pupitrer@s!

Hoy os otro súper cuaderno de caligrafía, está vez el elaborado en letra mayúscula.

Destinado a aquel alumnado con una inadecuada direccionalidad, disgrafía o una grafía con trazos irregulares y escasa inteligibilidad. Desde el aula de AL lo he empezado a llevar a cabo este curso y realmente funciona. 

Además, cuenta con todas las grafías de manera aislada, para posteriormente ir introduciendo sílabas, palabras y oraciones.

El cuaderno de letra ligada está dirigido a todo el alumnado, pero al estar en mayúsculas,  pensamos al elaborarlo en cursos inferiores. 

Un material con muchas horas de trabajo pero que realmente da lugar a muy buenos resultados. Además, los alumnos que lo están llevando a cabo están motivados al observar que su grafía va mejorando progresivamente.

Por último, es importante que cuando se le mande la pagina o grafía a realizar, se le muestre la adecuada direccionalidad de la misma de manera previa.






lunes, 29 de enero de 2024

LA PALABRA PROTAGONISTA

 📝NUEVO MATERIAL:La palabra protagonista  📝

Hola pupitrer@s!

Hoy os traemos esta plantilla para trabajar la palabra protagonista. 

Yo lo uso con la letra reina (la verdad es que la corona y las letras que uso no sé de qué página las saqué y las he ido ampliando con sílabas mixtas y trabadas).

La idea es que cada día pongamos una letra reina en la corona y, a partir de ahí, vayan realizando la plantilla de la palabra protagonista: palabra, número de vocales, consonantes, sílabas, una palabra que empiece igual, otra palabra que rime y, por último, una oración con dicha palabra. 

Es una actividad muy recomendable para primer ciclo, sobre todo aquellos primeros lectores o con dificultades en conciencia fonologica (también podéis hacerlo de manera oral para los más peques).





lunes, 15 de enero de 2024

MI CUADERNO DE INVIERNO

 

 ☃️❄️MI CUADERNO DE INVIERNO❄️☃️

Hola pupitrer@s!

Ya llegó el invierno y con ello, nuevas ideas y materiales. Así que estas semanas algunas de nuestras publicaciones girarán en torno a esta temática.

Hoy os traemos un cuaderno de invierno con actividades variadas relacionadas con la lectoescritura y el léxico del invierno: tarjetas de vocabulario para asociar palabra imagen,caza letras, crear oraciones, lectura y escritura.

Está destinado principalmente al primer ciclo.


🙃ESPERAMOS QUE OS GUSTE🙃





martes, 9 de enero de 2024

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

 

🎄 "PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO"🎄

Hola  a todos/as, 

Nos toca pensar en aquello que no nos gustó del año 2022 y que es lo que queremos mejorar durante este nuevo año 2023.

Hemos hecho dos versiones una en color y otra en blanco y negro para aquellos/as que no tenéis la posibilidad de imprimir en color.

Es una actividad muy chula para hacer los primeros días de la vuelta de vacaciones de navidad.



😊¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE MUCHO Y A VUESTROS PEQUES MÁS!!😊


¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL Y DINAMIZAR TUS SESIONES?

👀Síguenos en Instagram: @elpupitreespecial

👀Síguenos en Facebook: El pupitre especial

✉✉Mándanos un correo a: paulaloroygemagaba@gmail.com✉✉

Y TE CONTAMOS CÓMO.

lunes, 27 de noviembre de 2023

BINOMIO FANTÁSTICO: NAVIDAD

 

 🎄NUEVO MATERIAL: BINOMIO FANTÁSTICO: EMOJIS🎄

Hola pupitreros/as!

Hoy os traemos un nuevo material para trabajar la lectoescritura.

Esta actividad está dirigida principalmente al alumnado de 1°-2° de primaria, aunque si añadimos más elementos se podría utilizar para cursos superiores. En ella, los alumnos/as tendrán que inventarse una oración con los elementos que aparecen en la imagen, en este caso, relacionado con la temática de la navidad que ya la tenemos a la vuelta de la esquina.



        ⭐ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y A                        VUESTROS PEQUES MÁS⭐

¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL Y DINAMIZAR TUS SESIONES?

👀Síguenos en Instagram: @elpupitreespecial
✉✉Mándanos un correo a: paulaloroygemagaba@gmail.com✉✉

miércoles, 8 de noviembre de 2023

C.L. MINECRAFT TERCER CICLO

 📝COMPRENSIÓN LECTORA MINECRAFT: TERCER CICLO📝

Hola pupitreros/as!

Os dejamos por aquí una comprensión lectora sobre una temática que tanto interesa a nuestros peques, MINECRAFT.

Está comprensión cuenta con tres hojas de lectura y 6 preguntas y se dirige principalmente a los niveles de 5° y 6° de educación primaria.

Cómo con todas las comprensión lectoras que realizo en mi aula, utilizo las autoinstrucciones (que ya os presentamos hace unas semanas) tanto para la lectura, como para la respuesta a las preguntas. (Preguntas lupa y preguntas bombilla).

☺️ESPERAMOS QUE OS GUSTE☺️



lunes, 2 de octubre de 2023

CREAMOS MINI HISTORIAS CON RULETAS

 

 💚RULETA DE HISTORIAS💚

Hola pupitrer@s!

Hoy os traemos un material súper lúdico para trabajar la morfosintaxis, la expresión oral, escrita, etc.

¿Cómo se utilizan? Muy sencillo, tira cada ruleta en orden (sujeto, verbo, complemento, lugar) y crea frases o inventa historias sencillas, tanto de manera oral como escrita. Además, en ocasiones saldrán historias u oraciones absurdas, con lo cual podemos trabajar también el razonamiento lógico.

Yo compré las flechas para estas ruletas en aliexpress y fueron súper económicas y justo lo que estaba buscando. 

😀ESPERO QUE OS GUSTEN Y A VUESTROS PEQUES MÁS😀



*MATERIAL CREADO CON IMÁGENES DE FLATICON Y PICTOGRAMAS DE ARASAAC*

¿QUIERES EL MATERIAL? 

📧📧MÁNDANOS UN CORREO A: paulaloroygemagaba@gmail.com📧📧

👀 Síguenos en instagram: @elpupitreespecial



lunes, 11 de septiembre de 2023

PACK VUELTA AL COLE: PRIMEROS DÍAS

 

 📚PACK VUELTA AL COLE: PRIMEROS DÍAS📚

Hola pupitrer@s!

Esperamos que hayáis tenido  unas vacaciones estupendas y que empecéis con ganas el nuevo curso, nosotras volvemos con  las pilas  cargadas y con muchas muevas ideitas.

Hoy os traemos un pack para los primeros días de colé en los que aún estamos todos aterrizando 😅. 

Este pack cuenta con tres fichas: 

💚 Todo sobre mí, para conocer un poquito más los intereses y gustos de nuestros peques.

💚 Mi verano, donde nos pueden contar todo lo que han hecho estas vacaciones.

💚Cuento y dibujo mi verano, para que los alumnos/as más mayores puedan escribir todo sobre sus aventuras veraniegas.

😊ESPERAMOS QUE OS GUSTEN😊


¿QUIERES EL MATERIAL? 

📧📧MÁNDANOS UN CORREO A: paulaloroygemagaba@gmail.com📧📧

👀 Síguenos en instagram: @elpupitreespecial


lunes, 1 de mayo de 2023

ANTÓN COMILÓN LECTOESCRITURA

 

 🍔🐖JUEGO ADAPTADO: ANTÓN COMILÓN (LECTOESCRITURA)🍔🐖

Hola pupitrer@s!

Hoy os traemos otra súper adaptación del juego ANTÓN COMILÓN. Este juego consiste en darle muuuchas hamburguesas al cerdo hasta que su cinturón reviente!. 

En este caso, nuestra adaptación es la siguiente: tiramos el dado donde nos saldrá un color, ese color indica la hamburguesa que deberemos coger, debajo de cada hamburguesa hay un número que indica el número de veces que hay que apretar la cabeza del cerdo para que se vaya inflando su barrigota. 

Una vez que hemos metido la hamburguesa y apretado la cabeza de Antón, deberemos crear, inventar o escribir una palabra con la sílaba que estaba debajo...y así hasta que su barriga se hinche tanto que haga explotar su barrigón!

Además en estas plantillas podemos trabajar las sílabas directas, inversas mixtas y trabadas.
Para los alumnos más mayores podemos pedir que escriban una oración con la palabra que crearon.

🙂🙃ESPERO QUE OS GUSTE ESGA ADAPTACIÓN, A NUESTROS ALUMN@S LES HA ENCANTADO🙃🙂




¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL Y DINAMIZAR TUS SESIONES?

👀Síguenos en Instagram: @elpupitreespecial

ENTRA EN NUESTRA TIENDA Y CONSÍGUELO:

https://eduki.com/es/material/820315/anton-lectoescritura-silabas-directas-inversas-mixtas-y-trabadas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

MEMORIA NAVIDEÑA

 

 💛NUEVO MATERIAL: MEMORIA NAVIDEÑA💛

¡Hola! hoy os traemos dos actividades de memoria con la temática de la navidad.  
        En esta actividad los peques tendrán que observar la imagen durante 1 minuto (o más, dependiendo de cada alumno/a) y posteriormente, y sin mirar, responder a las preguntas que se encuentran debajo de la imagen. Con esta actividad además de trabajar memoria, trabajaremos léxico y lectoescritura.

                                                 😀¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!😀


💥Si te interesa el material, mándanos un correo a : paulaloroygemagaba@gmail.com💥

👀 Síguenos em facebook: el pupitre especial.
👀 Síguenos en instagram: @elpupitreespecial