
¡Bienvenidos/as a nuestro blog! Somos Paula y Gema maestras especialistas en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica y además, psicopedagogas. Nos apasiona nuestro trabajo y hemos creado este pequeño espacio para recopilar todos los materiales e ideas que vamos creando así como para compartir materiales de otros compañeros/as que nos han resultado útiles en alguna ocasión. Esperamos que os sirva de ayuda en vuestro día a día.
miércoles, 15 de noviembre de 2023
PLAN DE ACTUACION: TDL
miércoles, 28 de septiembre de 2022
PLAN DE ACTUACIÓN: DISLEXIA
🔎📝PLANTILLA: EJEMPLO PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO DE DISLEXIA🔍📝
¡Hola pupitreros/as!
Hoy, os proponemos una plantilla a modo de ejemplo de un plan de actuación específico para un alumno/a con dislexia o con dificultades en la lectoescritura.
Este plan incluye los siguientes puntos:
1. Datos personales.
2. Datos escolares. NCC.
3. Atención directa del especialista de audición y lenguaje.
4.Propuesta de intervención para el presente curso. Aquí desglosamos en:
4.1. Objetivos específicos y actividades.
4.2. Contenidos.
4.3. Competencias claves.
4.4. Metodología.
4.5. Evaluación.
5. Reuniones de coordinación.
6. Plan de actuación con padres.
Esperamos que os sirva de ayuda, idea, inspiración o para complementar vuestros propios documentos.
lunes, 26 de septiembre de 2022
PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO: DISLALIAS
🔎📝PLANTILLA: EJEMPLO PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO DE DISLALIA🔍📝
Hola pupitreros/as!
Hoy, os proponemos una plantilla a modo de ejemplo de un plan de actuación específico para un alumno/a con dislalias. En este caso, era una alumna con dificultades en la producción de algunos fonemas, pero se puede adaptar a cualquier caso de dislalias. RECORDAD! Esta plantilla es de una alumna en concreto que tuve en un cole. Por eso, es tan importante adaptar cada plan de actuación a las dificultades de nuestros alumnos/as.
Todos los planes que hago como especialista en AL tienen la misma estructura y muchos la misma metodología, ya que mi base metodológica y mi manera de intervenir es similar (aprendizaje basado en el juego, SIEMPRE) en la mayoría de los casos.
Este plan incluye los siguientes puntos:
1. Datos personales.
2. Datos escolares. NCC.
3. Atención directa del especialista de audición y lenguaje.
4.Propuesta de intervención para el presente curso. Aquí desglosamos en:
4.1. Objetivos específicos y actividades.
4.2. Contenidos.
4.3. Competencias claves.
4.4. Metodología.
4.5. Evaluación.
5. Reuniones de coordinación.
6. Plan de actuación con padres.
Esperamos que os sirva de ayuda, idea, inspiración o para complementar vuestros propios documentos.
Estaremos encantadas de recibir mejoras o nuevas aportaciones para incluir en la plantilla.
![]() |
¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL?
👉Entra en nuestra tienda de recursos y consíguelo por sólo 2€!
6https://profeconrecursos.com/downloads/ejemplo-plantilla-plan-de-actuacion-dislalias/
miércoles, 21 de septiembre de 2022
PLAN DE ACTUACIÓN: TEA NO VERBAL.
🔎📝PLANTILLA: EJEMPLO PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO DE TEA NO VERBAL🔍📝
¡Hola pupitreros/as!
Os dejamos de nuevo estas plantillas para elaborar vuestros planes de intervención específicos de audición y lenguaje, en este caso para un alumno/a con Trastorno de Espectro Autista (TEA) no verbal. En este caso, era una alumno que carecía de lenguaje oral, pero con una gran capacidad visual y adecuadas estrategias comunicativas. Por ello, se decidió implementar un SAAC basado en pictogramas e introducido mediante el sistema de intercambio de imágenes (PECS).
RECORDAD! Esta plantilla es de alumnos concreto que tuve en un cole. Por eso, es tan importante adaptar cada plan de actuación a las dificultades de nuestros alumnos/as.
Todos los planes que hago como especialista en AL tienen la misma estructura y muchos la misma metodología, ya que mi base metodológica y mi manera de intervenir es similar (aprendizaje basado en el juego, SIEMPRE) en la mayoría de los casos.
Este plan incluye los siguientes puntos:
1. Datos personales.
2. Datos escolares. NCC.
3. Atención directa del especialista de audición y lenguaje.
4.Propuesta de intervención para el presente curso. Aquí desglosamos en:
4.1. Objetivos específicos y actividades.
4.2. Contenidos.
4.3. Competencias claves.
4.4. Metodología.
4.5. Evaluación.
5. Reuniones de coordinación.
6. Plan de actuación con padres.
Esperamos que os sirva de ayuda, idea, inspiración o para complementar vuestros propios documentos.
Estaremos encantadas de recibir mejoras o nuevas aportaciones para incluir en la plantilla.
¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL?
👉Síguenos en Facebook: el pupitre especial.👉 Síguenos en instagram: @elpupitreespecial
ENTRA EN NUESTRA TIENDA Y CONSÍGUELOS:
https://profeconrecursos.com/downloads/ejemplo-plantilla-plan-de-actuacion-tea-no-verbal/
lunes, 6 de junio de 2022
REGISTROS DE EVALUACIÓN: TEA VERBAL Y DISLEXIA
💙REGISTROS DE EVALUACIÓN: DISLEXIA Y TEA VERBAL💙
Hola pupitrer@s!
Hoy os traemos unos registros de evaluación que solemos llevar a las sesiones de evaluación para tener a mano los criterios de evaluación del alumnado. Esta semana vamos a públicar un ejemplo de registro de evaluación de dislexia y TEA verbal. Están dispuestos por áreas de intervención y están formulados a modo de criterios de evaluación. Además, están en formato de tabla y con 3 indicadores de logro: conseguido, en proceso y no conseguido.
🙂ESPERAMOS QUE OS SEAN ÚTILES🙂
¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL Y DINAMIZAR TUS SESIONES?
👀Síguenos en Instagram: @elpupitreespecial
ENTRA EN NUESTRA TIENDA Y CONSÍGUELO:
miércoles, 1 de junio de 2022
REGISTROS DE EVALUACIÓN: DISLALIAS Y TEA NO VERBAL
💙REGISTROS DE EVALUACIÓN: DISLALIAS Y TEA NO VERBAL💙
Hola pupitrer@s!
Hoy os traemos unos registros de evaluación que solemos llevar a las sesiones de evaluación para tener a mano los criterios de evaluación del alumnado. Esta semana vamos a públicar un ejemplo de registro de evaluación de dislalias y TEA no verbal. Están dispuestos por áreas de intervención y están formulados a modo de criterios de evaluación. Además, están en formato de tabla y con 3 indicadores de logro: conseguido, en proceso y no conseguido.
🙂ESPERAMOS QUE OS SEAN ÚTILES🙂
👀ESTAD ATENT@S POR QUE LA SEMANA QUE VIENE PUBLICAREMOS LOS REGISTROS DE EVALUACIÓN DE TEA VERBAL Y DISLEXIA.
¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL Y DINAMIZAR TUS SESIONES?
👀Síguenos en Instagram: @elpupitreespecial
ENTRA EN NUESTRA TIENDA Y CONSÍGUELO:
jueves, 7 de octubre de 2021
PACK DOCUMENTOS DE CENTRO
¡Hola compañeros/as!
Hoy os traemos un pack que recopila todos los documentos que compartimos durante el mes de septiembre.
Dentro de este pack podéis encontrar:
– PROGRAMACIÓN/PLAN DE TRABAJO DE ESPECIALISTAS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE: que incluimos dentro de la Programación General Anual de centro a principio de curso.
– PLAN DE TRABAJO DEL ALUMNADO: documento en el que plasmamos el trabajo a realizar con el alumno/a a lo largo del año. Incluye aspectos como datos de identificación, historia escolar, resumen del informe psicopedagógico, atención directa e individualizada… – ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICTIVA: adaptaciones que no modifican los elementos básicos del currículum.
– ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA: Suponen una modificación esencial de elementos del currículo, así como de la temporalización y otros aspectos organizativos que afectan a la consecución de los criterios de evaluación de las áreas o materias en el curso correspondiente y , en su caso, al desarrollo de las competencias del currículo.
-INFORME TRIMESTRAL: documento de aula que se realiza para hacer un seguimiento trimestral de la atención al alumnado. Este documento es entregado a las familias para que conozcan la evolución de su hijo/a en las sesiones de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
– INFORME FINAL: documento de aula que se realiza al final de curso para cada uno de los alumnos/as atendidos en el aula de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Es un informe que aglutina la información de todo el curso y plasma la evolución del alumno/a a lo largo de todo el curso escolar. Este documento le añadimos al expediente del alumno/a y sirve de base para la elaboración del plan de trabajo individualizado del siguiente curso escolar.
– MEMORIA DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE: documento que se realiza al finalizar el curso y en la que se valora el grado de consecución de la programación que nos planteamos al inicio del mismo, así como aspectos a mantener y propuestas de mejora.
– PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: documento de centro que se ha de revisar anualmente analizando las medidas reflejadas en el mismo: se tendrá que valorar si se están desarrollando y se deberán incluir nuevas que medidas que se vayan a llevar a cabo en función de nuevas necesidades organizativas del centro, individuales, de algún grupo en concreto…
Si os perdisteis alguno de los documentos podéis conseguir este súper pack en nuestra tienda de recursos: https://profeconrecursos.com/downloads/pack-con-ejemplos-de-documentos-de-centro-y-aula-para-audicion-y-lenguaje-y-pedagogia-terapeutica/
martes, 28 de septiembre de 2021
PLANTILLA: EJEMPLO PLAN DE ACTUACIÓN TEA.
🔎📝PLANTILLA: EJEMPLO PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO DE TEA NO VERBAL🔍📝
Hola pupitreros/as!
Hoy, os proponemos una plantilla a modo de ejemplo de un plan de actuación específico para un alumno/a con Trastorno de Espectro Autista (TEA) no verbal. En este caso, era una alumno que carecía de lenguaje oral, pero con una gran capacidad visual y adecuadas estrategias comunicativas. Por ello, se decidió implementar un SAAC basado en pictogramas e introducido mediante el sistema de intercambio de imágenes (PECS). RECORDAD! Esta plantilla es de una alumna en concreto que tuve en un cole. Por eso, es tan importante adaptar cada plan de actuación a las dificultades de nuestros alumnos/as.
Todos los planes que hago como especialista en AL tienen la misma estructura y muchos la misma metodología, ya que mi base metodológica y mi manera de intervenir es similar (aprendizaje basado en el juego, SIEMPRE) en la mayoría de los casos.
Este plan incluye los siguientes puntos:
1. Datos personales.
2. Datos escolares. NCC.
3. Atención directa del especialista de audición y lenguaje.
4.Propuesta de intervención para el presente curso. Aquí desglosamos en:
4.1. Objetivos específicos y actividades.
4.2. Contenidos.
4.3. Competencias claves.
4.4. Metodología.
4.5. Evaluación.
5. Reuniones de coordinación.
6. Plan de actuación con padres.
Esperamos que os sirva de ayuda, idea, inspiración o para complementar vuestros propios documentos.
Estaremos encantadas de recibir mejoras o nuevas aportaciones para incluir en la plantilla.
¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL?
miércoles, 22 de septiembre de 2021
PLANTILLA: EJEMPLO PLAN DE ACTUACIÓN DIALALIAS
🔎📝PLANTILLA: EJEMPLO PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO DE DISLALIA🔍📝
Hola pupitreros/as!
Hoy, os proponemos una plantilla a modo de ejemplo de un plan de actuación específico para un alumno/a con dislalias. En este caso, era una alumna con dificultades en la producción de algunos fonemas, pero se puede adaptar a cualquier caso de dislalias. RECORDAD! Esta plantilla es de una alumna en concreto que tuve en un cole. Por eso, es tan importante adaptar cada plan de actuación a las dificultades de nuestros alumnos/as.
Todos los planes que hago como especialista en AL tienen la misma estructura y muchos la misma metodología, ya que mi base metodológica y mi manera de intervenir es similar (aprendizaje basado en el juego, SIEMPRE) en la mayoría de los casos.
Este plan incluye los siguientes puntos:
1. Datos personales.
2. Datos escolares. NCC.
3. Atención directa del especialista de audición y lenguaje.
4.Propuesta de intervención para el presente curso. Aquí desglosamos en:
4.1. Objetivos específicos y actividades.
4.2. Contenidos.
4.3. Competencias claves.
4.4. Metodología.
4.5. Evaluación.
5. Reuniones de coordinación.
6. Plan de actuación con padres.
Esperamos que os sirva de ayuda, idea, inspiración o para complementar vuestros propios documentos.
Estaremos encantadas de recibir mejoras o nuevas aportaciones para incluir en la plantilla.
![]() |
¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL?
👉Entra en nuestra tienda de recursos y consíguelo por sólo 2€!
6https://profeconrecursos.com/downloads/ejemplo-plantilla-plan-de-actuacion-dislalias/
domingo, 5 de septiembre de 2021
PLANTILLAS DOCUMENTOS DE AULA Y CENTRO
Hola compañeros/as,
a lo largo del mes os vamos a ir presentando algunas plantillas de documentos de aula y centro que creemos que os pueden ser útiles a la hora de afrontar el papeleo. Son ideas que os pueden servir de inspiración o para complementar vuestros propios documentos.
- Plan de trabajo de aula/programación
- Plan de trabajo alumnado/Plan de actuación
- Adaptación curricular no significativa
- Adaptación curricular significativa
- Informe trimestral
- Informe final alumnado
- Plan de atención a la diversidad
- Memoria
Esperamos que os sirvan de ayuda.
¿Y vosotras/as que documentos elaboráis?¿Echáis alguno/a en falta? Os leemos.
-
♥️📝PLANTILLA EJEMPLO INFORME FINAL AUDICIÓN Y LENGUAJE📝♥️ Hola pupitrer@s! Se acerca el final del curso y estamos todos a tope: informes,...
-
CORTO EDUCATIVO: LEMON Una de las actividades propuestas este mes desde la biblioteca escolar en torno al tema de los ODS es trabajar a tr...
-
🔎📝 PLANTILLA: EJEMPLO PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO DE TDL🔍📝 ¡Hola pupitreros/as! Hoy publicamos una nueva plantilla modo de ejemplo ...