BUSCA EN EL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta MOTRICIDADFINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOTRICIDADFINA. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

RECETAS DE BARRO Y AGUA

 ¡Hola compis!

Aprovechando que todavía nos queda buen tiempo hemos preparado estas estupendas recetas de barro para jugar en el patio. Es una propuesta lúdica para que exploren el entorno, desarrollen su imaginación y aprendan de forma divertida.

Este recurso te ofrece:

  • 18 recetas creativas y únicas para preparar con elementos naturales como hojas, tierra, piedras y flores.
  • Cada receta detalla los "ingredientes" y sus cantidades, con un diseño visual atractivo y fácil de entender.
  • Un formato interactivo con casillas para que los alumnos/as marquen los ingredientes a medida que los encuentran.
  • Una herramienta perfecta para fomentar el juego al aire libre y la conexión directa con el entorno natural.
  • Un material listo para imprimir y usar, ideal para actividades en el patio, el jardín o durante excursiones.

Nosotras las imprimimos en tamaño pequeño en la opción cuatro página por hoja para que sean más manejables. Creamos llaveros y las repartimos entre el alumnado para que las elaboren individualmente, en parejas, en pequeños grupo...como ellos/as se sientan más cómodos.

Con estas "Recetas de Barro", tu alumnado podrá:

  • Estimular su creatividad y la imaginación a través del juego simbólico y la creación de "platos" únicos.
  • Fomentar la exploración sensorial al tocar, oler y observar diferentes texturas y elementos naturales.
  • Desarrollar habilidades de conteo y reconocimiento de cantidades de una manera práctica y divertida.
  • Mejorar la motricidad fina al manipular y recolectar pequeños elementos de la naturaleza.
  • Promover el lenguaje y la comunicación al describir sus "creaciones" y compartir sus experiencias.
  • Impulsar el aprendizaje activo y la curiosidad por el entorno que les rodea.

Por si os animáis a crear una cocinita en el exterior os dejamos este pequeño libro que os puede servir de apoyo: https://muddyfaces.co.uk/content/files/making_a_mud_kitchen_spanish.pdf. Aunque no es necesario tener un gran cocinita para llevar a cabo este juego, con algunos recipientes es suficiente.

Puedes conseguir el material en nuestra tienda de recursos en el siguiente enlace: https://eduki.com/es/material/1649540/recetas-de-barro












viernes, 10 de noviembre de 2023

BANDEJA DE HALLOWEEN

Hola compis, 

he tardado, pero os dejo igualmente cómo trabaje con esta bandeja de Halloween.

De base le puse serrín, introduje arañas y gusanas e hice una tela de araña con lana atravesando la caja.

Los más peques tenían que buscar los bichos, sin tocar la tela de araña y utilizando una pinza. Otra actividad fue tirando el dado y teniendo que sacar un número determinado de bichos.

Con los de primer ciclo introduje tarjetas con dibujos de las letras trabajadas, en función de cada alumno/a. Utilicé un LINCE DE PRIMERAS PALABRAS de @lanubedelasideas.  Los niños/as tenían que buscar las tarjetas dentro de la caja, con pinzas  sin tocar ni la tela de araña ni los bichos de dentro. Jugamos en parejas y el ganador era el que encontrase primero diez tarjetas, las localizara en el lince y las escribiera. Cada vez que escribían una palabra tenían que tocar el timbre para que su compi supiera que había completado un punto.

¡FUE MUY DIVERTIDO!